Conociendo Moquegua

miércoles, 1 de julio de 2015

Videos

Moquegua: "A la vuelta de la esquina"

Moquegua, la ciudad que para ser capital de departamento debe ser de las más pequeñas, pero lo que no tiene en tamaño lo compensa en historia, en paisaje y en personalidad. Hermosa como pocas, está asentada sobre la pendiente arriba de un valle estrecho para darle cabida al desarrollo de su producción agrícola. Su nombre castizo es Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua y la data de su fundación española tiene su historia aquí en A la vuelta de la esquina.

Marinera Moqueguana


Moquegua, Tres Veces Benemerita



Moquegua “Ciudad”. Al ponerse el 19 de enero de 1823, el cúmplase por José La Mar, Presidente de la Junta Gubernativa a la Ley que el congreso presidido por Hipólito Unanue, aprobada el día antes, 18 de enero, quedo Moquegua elevada a la categoría de “Ciudad”, en consideración que la Villa de Moquegua, proclamó espontáneamente su independencia, luego que en el año 1814, se presento la oportunidad. Y que muchos de sus nobles hijos han dado apreciables testimonios sé su valor y constancia en defensa de las libertades del Perú.
Moquegua “Benemérita a la Patria” Los dos reveses sufridos por los patriotas “Torata” y Moquegua”, la falta de pago de varios meses de sueldo al ejército y el descontento que existía en la capital, determinaron la caída de la Junta gubernativa presidida por La Mar, primer gobierno propio que tuvo el país. En cuanto a Moquegua y Torata, cinco años después de las batallas libradas en sus suelo, el mismo general José de La Mar, esta vez como presidente del Perú, promulgo el 6 de junio de 1828, la Ley con que el Congreso honrara a esos dos pueblos, aprobándola el 3 de mismo mes, dando a la ciudad de Moquegua el título de “BENEMÉRITA A LA PATRIA” y elevando al pueblo de Torata a la categoría de “VILLA” porque las provincias de Moquegua, especialmente su capital ha prestado servicios muy distinguidos a la causa de la Independencia y porque ellos han sufrido las mayores hostilidades y perjuicios de los enemigos que saquearon la misma capital, reduciéndola a un estado deplorable, que la han hecho digna de la consideración de los representantes de la Nación.
Moquegua “Valiente, Esforzada y Leal Departamento”.- Cerca de cuatro años después del desastre de Ingavi, siendo presidente de la república el General Ramón Castilla, el Congreso del Perú aprobó la Ley promulgada el 25 de octubre de 1845, confiriéndose al departamento de Puno el título de “Valiente, Esforzado, y Leal departamento, sustentándose por su tenaz resistencia con que empezó las hostilidades contra él ejercito invasor (boliviana) ha sufrido exacciones de todo género desde el 22 de noviembre de 1841 en que aquí pasó al Desaguadero hasta fines de junio de 1842, en cuyo tiempo hizo toda clase de extorsiones y consumió en su en su mantenimiento ganado y demás víveres y forrajes y destruyo casas y recogió bagajes de todas especie. Por la misma Ley, se hicieron extensivos sus efectos al Departamento de Moquegua, en os títulos honrosos “Valiente, Esforzado y Leal Departamento”. Además las compensaciones a los que hubiesen perdido sus tierras y otros perjuicios sufridos.

Trabalenguas

Pepe Pela Pipas

Pepe pide pipas y Pepe pide papas

Pudo Pepe pelar pipas,

Pero no pudo Pepe pelar papas,

Porque las papas de Pepe

No eran papas, ¡eran pepinos!,

Pepe metió la pata.

Rotacismo (dificultad para pronunciar la R) para pequesLa R

Erre con erre guitarra

Erre con erre barril

Rápido ruedan las ruedas

Por los rieles del ferrocarril.

Pablito clavó un clavito

Pepe Peña

Pepe Peña pela papa,pita

pica piña, pita un pito,

pica piña, pela papa,

Pepe Peña.

Pepe pela patatas...