Casa Tradicional Moqeugua: De La Flor Angulo
Casona de mediados del siglo XVIII, su fachada principal mantiene el clásico estilo señorial de la época, es de dos plantas únicamente en la fachada, el portón principal es de madera y a ambos lados se encuentran dos ventanas de reja metálica. La segunda planta sostiene aun, a pesar de los terremotos el balcón de cajón corrido cuya cubierta es sostenida por 12 columnas de madera, a él se llega por una escalera de piedra que arranca en el primer patio cuyo piso es de estilo ajedrezado con cuadriculas de piedra pequeña de color natural y piedra negra de canto rodado intercaladas por elementos de piedra canteada. Bajo la escalera se observa una gran hornacina también de piedra a manera de arco de descarga. El ambiente principal es llamado la “Sala de Piano” debido a que en el se encuentra el instrumento musical que permitió al Dr. Herbert de la Flor Angulo, su propietario, ejercer su proficua labor docente en la música y desde aquí nació también el Himno a Moquegua, el del CN Santa Fortunata entre otros. Sobre el piano, en la parte central se ubica el retrato de la señora Amelia Angulo de la Flor, madre de don Herbert y a los lados dos grandes espejos con pan de oro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario