Notable médico pero mas conocido por haberse dedicado a la política su gran pasión. Nació en Moquegua el año 1868 y fue destacado alumno del Colegio Nacional “La Libertad”. Viajo luego a Lima e ingresó a la universidad de San Marcos, donde siguió estudios de Medicina, graduándose de médico en 1892. Comienza su vida política fundando el núcleo arequipeño del Partido Liberal que en lima encabezaba Augusto Durand; convertido en caudillo popular, sufre atentados contra su vida, y prisión que aún exaltaron más el afecto del pueblo. Fue elegido diputado por Arequipa en 1908, presentó un proyecto de ley sobre el divorcio, propicio la democratización de la enseñanza y la reforma de las universidades,; la protección a los trabajadores y la división de la propiedad agraria. Volvió a establecerse en Arequipa donde obtuvo su elección como Senador en 1917, y muriendo en esta ciudad en 1920 a consecuencia de una infección tífica a contraída mientras combatía una epidemia.
sábado, 20 de junio de 2015
Mariano Lino Urquieta
Notable médico pero mas conocido por haberse dedicado a la política su gran pasión. Nació en Moquegua el año 1868 y fue destacado alumno del Colegio Nacional “La Libertad”. Viajo luego a Lima e ingresó a la universidad de San Marcos, donde siguió estudios de Medicina, graduándose de médico en 1892. Comienza su vida política fundando el núcleo arequipeño del Partido Liberal que en lima encabezaba Augusto Durand; convertido en caudillo popular, sufre atentados contra su vida, y prisión que aún exaltaron más el afecto del pueblo. Fue elegido diputado por Arequipa en 1908, presentó un proyecto de ley sobre el divorcio, propicio la democratización de la enseñanza y la reforma de las universidades,; la protección a los trabajadores y la división de la propiedad agraria. Volvió a establecerse en Arequipa donde obtuvo su elección como Senador en 1917, y muriendo en esta ciudad en 1920 a consecuencia de una infección tífica a contraída mientras combatía una epidemia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario