Llamada así por llevar estos 10 elementos de comunicación entre el interior y el exterior de la casa en un solo paramento, el de la calle Tacna. El diseño representa una época de la arquitectura local, trabajadas las puertas en madera y delante llevan una reja metálica con la ornamentación propia de la zona. La construcción es de dos plantas, en la segunda de la fachada principal se observa un balcón de cajón corrido hacia la Plaza principal, construido en madera, con columnas del mismo material. La estructura de este segundo nivel es de quincha en toda su extensión. El piso de una sección en este mismo nivel, al término del corredor, es de piedra canteada. Los techos o cubiertas presentan una arquitectura en madera. La portada principal es de piedra calcárea o caliza y a ambos lados de la puerta principal se observan dos puertas de servicio lateral. El acceso a la segunda planta se permite a través de una escalera de piedra en su primer tramo y madera en el segundo que se inicia en el primer patio. Actualmente funciona en este inmueble el Correo Central de la ciudad.
miércoles, 17 de junio de 2015
Casa de las Diez ventanas
Llamada así por llevar estos 10 elementos de comunicación entre el interior y el exterior de la casa en un solo paramento, el de la calle Tacna. El diseño representa una época de la arquitectura local, trabajadas las puertas en madera y delante llevan una reja metálica con la ornamentación propia de la zona. La construcción es de dos plantas, en la segunda de la fachada principal se observa un balcón de cajón corrido hacia la Plaza principal, construido en madera, con columnas del mismo material. La estructura de este segundo nivel es de quincha en toda su extensión. El piso de una sección en este mismo nivel, al término del corredor, es de piedra canteada. Los techos o cubiertas presentan una arquitectura en madera. La portada principal es de piedra calcárea o caliza y a ambos lados de la puerta principal se observan dos puertas de servicio lateral. El acceso a la segunda planta se permite a través de una escalera de piedra en su primer tramo y madera en el segundo que se inicia en el primer patio. Actualmente funciona en este inmueble el Correo Central de la ciudad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario