Conociendo Moquegua

lunes, 12 de octubre de 2015

Santa Fortunata de Moquegua

La Festividad de Santa Fortunata, Patrona de mi querida Moqeugua


La Procesión
Esta actividad tradicional de la procesión dentro de la concepción religiosa católica se tiene por entendido que es el derramamiento de la bendición de la Santa Madre hacia la población en general, a la que se concurre en el acompañamiento a la santa madre por el trayecto de su recorrido tradicional, en cada parada derrocha su bendición la santa a los presentes, con velas de cera, inciensos aromáticos, flores, se acompaña a la Santa en su trayecto de su paso por las áreas determinadas de la procesión. Derrochando su amor y esperanza.

A su paso por la ciudad, desde las casas, que lucen los balcones tradicionales, cae una lluvia de pétalos de flores, mixtura multicolor y perfumada, que cae sobre la urna de la santa.


Las Alfombras en su Honor


Durante el recorrido procesional se puede encontrar en cada calle y avenida diferentes alfombras florales realizadas el día anterior y el mismo día de la procesión, se preparan varias alfombras en honor a nuestra Virgen, estas son elaboradas por diversas instituciones educativas, en especial por la IE que lleva su nombre.

La costumbre de elaborar alfombras de flores, tiene aproximadamente unos treinta años, teniendo como temáticas aspectos católicos, con mucha creatividad y empeño son elaboradas con de aserrín y flores de la región Moqueguana.
  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario